![](https://static.wixstatic.com/media/c28ad8_61a856919dcb4fa68e80aa445898e582.jpg/v1/fill/w_749,h_421,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/c28ad8_61a856919dcb4fa68e80aa445898e582.jpg)
Fundación La Estación en cumplimiento de su misión lleva adelante dos programas:
![](https://static.wixstatic.com/media/c28ad8_946ae27ca4dd4fea8d25d3858adc9262.png/v1/fill/w_980,h_493,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c28ad8_946ae27ca4dd4fea8d25d3858adc9262.png)
-Centro de Día Ocupacional
Programa para adolescentes y jóvenes con discapacidad, pensado como un espacio para "ocuparse de si", a traves de diferentes dispositivos y actividades, con el acompañamiento de un equipo de trabajo a cada quien en su recorrido.
-Extensión
Centro de Día Ocupacional
Programa que desarrolla diversas lineas de trabajo destinadas a establecer relaciones con la comunidad a traves de Proyectos de voluntariado, investigacion y publicaciones, trabajos en redes y establecimiento de convenios.
Centro de Día Ocupacional
Proponemos un espacio con talleres y espacios ocupacionales, como dispositivo para el trabajo grupal e individual en el aprendizaje de ocuparse de sí, Lo colectivo y lo singular atravesado por el acompañamiento del equipo de trabajo.
Trabajar sobre lo ocupacional, lo expresivo y lo recreativo supone trabajar todo el tiempo con las cuestiones relacionadas a lo cotidiano, así como trabajar aquellos aspectos que hacen a lo vincular, con uno mismo, con los otros.
Proyectos/Actividades:
Los proyectos que se realizan corresponden a:
-Talleres Ocupacionales
-Talleres Expresivo-Artísticos
-Talleres Deportivos-Recreativos
-Espacios de Vida Cotidiana
-Espacios de Socialización e Inclusión
-Area de Especialidades (Equipo Técnico Profesional)
-Lograr la máxima independencia personal.
-Brindar apoyo y orientación a la familia.
-Adquirir y/o enriquecer hábitos tendientes a la integración social.
-Potenciar las conductas de autovalimiento adquiridas.
-Integrarse adecuadamente al medio familiar de pertenencia, y a la comunidad según cada caso en particular.
-Implementar el cumplimiento hacia el adentro y el afuera de la institución, de los postulados de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
-Evitar el aislamiento en el seno familiar o institucional.
-Desarrollar actividades ocupacionales, artísticas, recreativas, deportivas acordes a los intereses de quienes transitan, procurando alcanzar la inclusión social..
-Estimular intereses y desarrollar aptitudes para alcanzar el mayor nivel de desarrollo posible.
-Implementar actividades tendientes a lograr la participación de los concurrentes en programas de acción comunitaria acordes con sus posibilidades.
OBJETIVOS
![](https://static.wixstatic.com/media/c28ad8_202ff98fc95d4893b3036a9b4ae660eb.png/v1/fill/w_980,h_525,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c28ad8_202ff98fc95d4893b3036a9b4ae660eb.png)
Extensión
Desde este programa se desarrollan diversos Proyectos relacionados al establecimiento de vinculos de intercambio entre la Fundación y la Comunidad.
La finalidad es lograr diversas experiencias tendientes a enriquecer el desarrollo y la puesta en marcha de los proyectos desde multiples áreas de intevención.
Proyectos:
Voluntariado:
Se realizan prácticas de voluntarios provenientes de diversos puntos del país y del exterior.
Investigaciones y Publicaciones:
se llevan a cabo investigaciones y se participa en diferentes espacios de intercambio y divulgación como Congresos, Simposios, Encuentros, Jornadas, Clases, Charlas, etc.
Redes y Convenios:
Se participa de espacios de trabajo en Red con otras organizaciones y movimientos sociales, Se establecen Convenios con diferentes organismos e instituciones.
Apoyo a Proyectos:
se promueve y lleva a cabo el apoyo a proyectos sociales inclusivos con el objetivo de acompañar el proceso de consolidación y desarrollo.